Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas

WIKIPWDIA


La versión alemana de la Wikipedia es la más seria; la anglosajona la más diversa y la española la menos fiable, según las conclusiones del estudio de la Fundación Colegio Libre de Eméritos Universitarios elaborado por Manuel Arias Maldonado, profesor de Ciencia Política en la Universidad de Málaga.
Más información

Un “súper material” permitirá DVDs de 25TB


El descubrimiento, realizado por científicos japoneses, podría suponer un nuevo campo de batalla en la guerra de formatos.Un nuevo “súper material” que permitiría crear DVDs con una capacidad de 25.000 GB, es una variante del óxido de titanio, que además es, según afirmó el científico Shin-ichi Ohkoshi, “barato y seguro” y ya se utiliza en productos como “la pintura blanca o los polvos faciales”. Más información

El calamar carnívoro: un misterio de 500 millones de años

Un calamar carnívoro de 500 millones de años. La criatura, que los investigadores consideran «extremadamente rara», ha resultado ser un antepasado de los calamares y los pulpos modernos, lo que significa que los cefalópodos se originaron 30 millones de años antes de lo que se creía.

Más información

VENTAJAS DE LAS LÁMPARAS FLUORESCENTES


Entre las ventajas de las lámparas fluorescentes se encuentran las siguientes:

  • Aportan más luminosidad con menos watt de consumo.

  • Tienen bajo consumo de corriente eléctrica.

  • Poseen una vida útil prolongada (entre 5 mil y 7 mil horas).

  • Tienen poca pérdida de energía en forma de calor.

La vida útil de una lámpara fluorescente se reduce o termina por los siguientes motivos:

  • Desgaste de la sustancia emisora que recubre el filamento de tungsteno compuesta de calcio (Ca) y magnesio (Mg).

  • Pérdida de la eficacia de los polvos fluorescentes que recubren el interior del tubo.

  • Ennegrecimiento del tubo en sus extremos.

  • Excesivo número de veces que se enciende y apaga de forma habitual la lámpara en períodos cortos de tiempo. Con lo que hay que pensarse 2 veces el encender o apagar contínuamente unas lámparas fuorescentes, como es el caso de algunas aulas de centros educativos.

Audi A1 e-tron un vehículo eléctrico en la ciudad

El siguiente link tiene cosas curiosas sobre los coches eléctricos.

Científicos en EE UU anuncian la creación de la primera vida artificial

La bacteria que acaba de salir de los laboratorios de Craig Venter es casi pura química: su genoma ha sido sintetizado en el tubo de ensayo de la primera a la última letra. Es difícil predecir el alcance de una tecnología como esta. Entre los proyectos de Venter está diseñar un alga que fije el CO2 atmosférico y lo convierta en hidrocarburos, utilizando la energía de la luz solar para ello. Más información

Primer toro bravo español clonado

(Comunidad Valenciana) CIENCIA-TECNOLOGIA,TECNOLOGIA

"Vasito", un semental que murió en marzo, padre del primer toro bravo clonado"

"El ganadero puso a disposición de los facultativos la finca y el ganado para realizar este experimento. Ellos extrajeron tejido celular al semental, que fue injertado en el embrión antes de ser implantado en la vaca suiza que ha servido de madre", señala el administrador.

Díaz explica además que la intención de los técnicos y el ganadero pasa por trasladar al becerro a los cerrados de El Toruño, la finca matriz que la familia Guardiola posee en Utrera (Sevilla), "para que el animal se críe en su medio natural y rodeado de reses de su misma camada y los facultativos puedan estar pendientes de su evolución".